Principio de funcionamiento y diseño estructural
1. Criba vibratoria circular
(1) Trayectoria de movimiento: Genera un movimiento elíptico tridimensional mediante un vibrador de bloque excéntrico (el eje mayor es la dirección de lanzamiento y el eje menor es la dirección de vibración), lo que permite que los materiales se muevan hacia adelante en forma de salto en espiral.
(2) Sistema de alimentación: Equipados con vibradores de uno o dos ejes, con transmisión por engranajes o junta universal. La amplitud oscila entre 4 y 8 mm, y la frecuencia entre 700 y 1000 r/min.
(3) Ángulo de inclinación de la pantalla: Ajustable entre 15° y 25°, con la fuerza de excitación regulada mediante la adición o eliminación de contrapesos.

2. Criba vibratoria lineal
(1) Trayectoria de movimiento: Dos motores giran en direcciones opuestas para generar una vibración lineal direccional, lo que permite que los materiales realicen un movimiento de salto parabólico sobre la superficie de la pantalla.
(2) Sistema de alimentación: Equipada con dos motores vibratorios instalados simétricamente del mismo modelo, con una amplitud que oscila entre 2 y 6 mm y una frecuencia de 900-1500 r/min.
(3) Ángulo de inclinación de la pantalla: Es ajustable entre 0° y 10°, y la fuerza de excitación se controla ajustando el ángulo entre los bloques excéntricos de los motores.

Comparación de parámetros de rendimiento
Indicadores | Pantalla vibratoria circular | Criba vibratoria lineal |
Capacidad de procesamiento | 100-1200 t/h | 50-800 t/h |
Eficiencia de detección | 85%-92% (para granulometría media-fina) | 90%-95% (para cribado en seco) |
Tamaño de partícula aplicable | 0,074-50 mm | 0,1-300 mm |
Consumo de energía | 7,5-55 kW | 5,5-37 kW |
Nivel de ruido | ≤80dB | ≤75dB |
Costo de mantenimiento | Vida útil del rodamiento ≥8000 horas | Ciclo de reemplazo de pantalla: 3-6 meses |
Escenarios de aplicación típicos
1. Escenarios de aplicación para cribas vibratorias circulares
(1) Industria minera: Clasificación gruesa, media y fina de mineral de hierro y mineral de cobre (por ejemplo, 0-5 mm, 5-20 mm, 20-40 mm).
(2) Industria de materiales de construcción: Ajuste de la granulometría de la arena fabricada a máquina (módulo de finura 2,3-3,0) y cribado del clínker de cemento después del enfriamiento.
(3) Campo de la protección ambiental: Separación de impurezas de áridos reciclados procedentes de residuos de construcción.

2. Escenarios de aplicación para cribas vibratorias lineales
(1) Industria del carbón: Clasificación del carbón crudo (separación de carbón en trozos de +50 mm y carbón fino de -50 mm) y deshidratación de lodos de carbón.
(2) Industria metalúrgica: Enfriamiento y cribado del sinterizado (temperatura ≤150°C).
(3) Procesamiento de granos: Eliminación de impurezas y clasificación por calidad de la soja y el maíz.

Proceso de decisión de selección
Paso 1: Determinar las características del material
(1) Rango de tamaño de partícula:
◆ Partículas finas (<3 mm) → Priorizar las cribas de movimiento circular (clasificación multicapa).
◆ Partículas gruesas (>10mm) → Seleccionar cribas vibratorias lineales (gran capacidad de procesamiento).
(2) Contenido de humedad:
◆ Materiales húmedos y pegajosos (contenido de humedad >8%) → Cribas vibratorias lineales (equipadas con bolas rebotantes para la limpieza de la criba).
◆ Materiales secos → Cribas de movimiento circular (ángulo de inclinación elevado para evitar obstrucciones).
Paso 2: Verificar los requisitos de producción
(1) Capacidad de procesamiento:
◆ <500 t/h → Cribas vibratorias lineales (bajo consumo de energía).
◆ ≥500 t/h → Cribas de movimiento circular (eficiencia estable).
(2) Precisión de cribado:
◆ Error requerido ±0,5 mm → Cribas vibratorias lineales (ángulo de inclinación de la criba pequeño, tiempo de residencia del material prolongado).
◆ Error admisible ±1 mm → Pantallas de movimiento circular.
Paso 3: Evaluar los costos a largo plazo
(1) Inversión inicial:
◆ Las pantallas de movimiento circular son entre un 10% y un 15% más caras (estructura compleja).
◆ Las cribas vibratorias lineales tienen menores costes de mantenimiento (diseño modular).
(2) Relación de consumo de energía:
◆ Cribas de movimiento circular: 0,3-0,5 kW·h por tonelada de procesamiento.
◆ Cribas vibratorias lineales: 0,2-0,4 kW·h por tonelada de procesamiento.
Conclusión
Con una clasificación eficiente y una adaptabilidad estable, la criba vibratoria circular (también conocida como criba de movimiento circular) destaca como una experta de alto rendimiento en la clasificación de partículas múltiples en minería; la criba vibratoria lineal, con un cribado preciso y un bajo consumo, es la líder indiscutible en la separación de carbón. —Cada criba vibratoria, tanto circular como lineal, sobresale en su campo.
